Convocatoria IX Seminario Internacional de Estudios Coreanos
IX Seminario Internacional de Estudios Coreanos
"Integración de Corea en el orden mundial de orientación occidental desde 1876"
9th International Conference on Korean Studies
Korea’s Gradual Integration into the Western-oriented World Order since 1876
Date & Venue:
Miércoles 19 de octubre
Clase magistral
Sala Seminario Facultad
Jueves 20 de octubre
IX Seminario Internacional de Estudios Coreanos (de 9:00 a 18:00 hrs.)
Auditorio Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política
Campus San Joaquín
Pontificia Universidad Católica de Chile
El Centro de Estudios Asiáticos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, lo invita cordialmente a asistir al IX Seminario Internacional de Estudios Coreanos (en adelante SIEC) en Santiago, Chile, los días 19 y 20 de octubre de 2016. Auspiciado por el proyecto de Korea Foundation, co-auspiciado por el proyecto VRI de la Pontificia Universidad Católica de Chile N°RS, el seminario se realizará en el Campus San Joaquín de la Universidad. Más información

Charla: Lo asiático y lo local en la historieta Chu-Man-Fú, 1938-1950
El CEA UC les invita a la charla ofrecida por Jorge Rojas, Instituto de Historia: Lo asiático y lo local en la historieta Chu-Man-Fú, 1938-1950.
A realizarse este jueves 21 de Abril a las 13.00 hrs. en la sala de usos múltiples de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Campus San Joaquín.
Av. Vicuña Mackena 4860
*Entrada liberada

Convocatoria 10° Concurso de ensayo Corea
El Centro de Estudios Asiáticos, con el apoyo de Korea Foundation, invita a los alumnos de pregrado de la Pontificia Universidad Católica de Chile a expresar sus distintas miradas sobre Corea a través de un ensayo.
Objetivos:
- Ofrecer un canal para la expresión de sus opiniones, miradas y visiones de futuro
- Fortalecer el interés y la investigación en el campo de los estudios coreanos
- Divulgar las áreas de mayor desarrollo en el ámbito de los estudios coreanos
- Incentivar la vocación académica entre los estudiantes de la UC
Bases:
Este concurso está destinado a todos los alumnos regulares de pregrado UC.Los temas del ensayo pueden recoger los siguientes tópicos:
· Vínculos chileno-coreanos
· Educación en Corea
· Cultura popular coreana
· Integración de las empresas coreanas en Chile
· Inmigración coreana en Chile
· Literatura coreana
· Cualquier otro tema contingente a la realidad coreana que presente relevancia para su análisis
Aspectos formales:
Los trabajos deben tener como máximo 25 páginas formato carta –incluida la bibliografía, cuadros, mapas-, interlineado 1,5 y letra Times New Roman, cuerpo 12, márgenes de 3 cm. por cada lado. La citación de fuentes deberá ser en formato APA (http://www.apastyle.org/learn/tutorials/basics-tutorial.aspx).Los ensayos deben ser originales, inéditos, en castellano y solo se aceptará un artículo por cada alumno/a participante.
Presentación:
Cada trabajo debe ser entregado en un sobre cerrado que contenga:
A. Tres copias del ensayo
B. Certificado de alumno regular
C. Una hoja escrita con los siguientes datos: nombre completo del autor, RUT, carrera, año de ingreso a la UC, teléfono y dirección de e-mail
D. Con la finalidad de mantener la imparcialidad del jurado, los trabajos que contengan datos personales en cualquier parte del mismo o que tengan cualquier señal identificatoria de su autor, serán eliminados del presente concurso.
Recepción:
Los trabajos se recibirán en la oficina del Centro de Estudios Asiáticos, primer piso de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Campus San Joaquín. La recepción de ensayos comienza desde el día de la publicación de estas bases y se extenderá hasta el miércoles 13 de septiembre, a las 13 hrs.
Jurado:
Será integrado por los académicos:
Prof. Wonjung Min:
Dra. en Literatura Latinoamericana, Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros,
Seúl, Corea del Sur
Profesora Instituto de Historia
Comité Ejecutivo del Centro de Estudios Asiáticos
Project Director, Proyecto Korea Foundation 2014-2016
Prof. Pedro Iacobelli:
Doctor en Historia, Universidad Nacional Australia, Australia
Profesor del Instituto de Historia
Comité Ejecutivo del Centro de Estudios Asiáticos
Prof. Raimundo Soto:
Doctor Universidad de Georgetown, Estados Unidos
Profesor del Instituto de Economía
Comité Ejecutivo del Centro de Estudios Asiáticos
Premios:
Primer lugar:
Samsung Galaxy S6 Celular Premium; textos de idioma coreano (Universidad Kyung Hee y Universidad Sogang)
Segundo lugar:
Samsung Galaxy Tablet 7”; textos de idioma coreano (Universidad Kyung Hee y Universidad Sogang)
Tercer lugar:
Celular Samsung Galaxy J5; textos de idioma coreano (Universidad Kyung Hee y Universidad Sogang)
Además, todos los premiados recibirán incentivos entregados por el Extension College de la Universidad Nacional de Seúl; Institute of Latin American Studies de la Universidad Nacional de Seúl; KBS World Radio; Universidad de Kyung Hee; y Universidad Sogang. También hay presentes de la tienda Graang de arte tradicional coreano.
Los resultados del concurso serán dados a conocer durante el mes de septiembre y se realizará una ceremonia de premiación en octubre, a la cual los participantes serán invitados con la anticipación oportuna.
Los trabajos no serán devueltos a su autor. La organización del concurso se reserva el derecho de publicar el ensayo premiado, designando la editorial que se hará cargo de la misma para las ediciones que estime oportunas. En el momento de enviar el ensayo, el/la concursante cede todos sus derechos de autor a la editorial.
Los ganadores de las versiones anteriores quedarán inmediatamente excluidos del actual concurso. La sola presentación del ensayo implica la aceptación de las bases del concurso.
Más información en: http://koreaconsilience.blogspot.cl/2016/03/10-concurso-de-ensayo-corea.html
